Campaña dirigida por
Dra. Anna F. Pala (ESAC, España)
Dr. Thomas Kupfer (Texas Tech University, EE.UU.)
Duración de la campaña
Hasta septiembre de 2023
Interés científico
El estudio de sistemas binarios interactivos ha permitido grandes avances en astrofísica (como, por ejemplo, el descubrimiento de la materia oscura y la detección de ondas gravitacionales). A pesar de ello, todavía no comprendemos bien su evolución.
Por ello se ha organizado un programa observacional con el Cosmic Origin Spectrograph (COS) del Telescopio Espacial Hubble (HST) que permitirá medir con precisión sus temperaturas efectivas, masas y tasas de acreción. De paso, ayudará a revelar la conexión entre estas enanas blancas y las explosiones de supernovas de tipo Ia.
Para que las observaciones del HST realicen con seguridad es necesario realizarlas durante periodos de inactividad de estas novas enanas (el COS podría dañarse si están muy brillantes), de ahí que se requiera la colaboración de los observadores que quieran colaborar con el proyecto.
Los directores de la campaña ofrecen la co-autoría de los posibles artículos científicos que se publiquen a los observadores que hayan participado de forma significativa.
Metodología
Tienen prioridad las observaciones con filtro V. Si la estrella está muy débil se puede usar CV.
Es suficiente con una medida por noche salvo que detectemos un estallido de la nova (en ese caso, ver el punto siguiente y el 6).
Es conveniente subir las medidas cada noche que se observe. Pero especialmente si se detecta aumento súbito de brillo. En este caso hay que anunciarlo a través de WhatsApp o correo-e. Y comenzar a tomar imágenes todo el tiempo que sea posible durante esa noche.
Se recomienda una SNR ~20 como mínimo.
Cada objetivo tiene asignada una ventana observacional del Hubble Space Telescope (HST, ver tabla de objetivos de más abajo). Se recomienda comenzar a observar cada objetivo 2/3 semanas antes de la fecha prevista, hacerla más intensiva la semana previa y mantenerla 2/3 semanas después de esa fecha.
Durante el estallido es recomendable hacer series temporales largas durante la misma noche. En mejor hacerlo con un solo filtro (V prioritario) que alternando (por ejemplo B y V).
Las imágenes obtenidas con DSLR son también bienvenidas (si son transformadas a V).
Se podrán remitir las medidas obtenidas con FotoDif o con Tycho. Es necesario añadir el error obtenido en la medida.
También pueden obtenerse espectros pero la prioridad es la fotometría.
Como debería ser norma: no borrar las imágenes de nuestros discos duros por si fueran requeridos para comprobaciones posteriores.
USA EL FORMULARIO DE LA PARTE INFERIOR DE ESTA PÁGINA PARA REMITIR TUS MEDIDAS
LL Lyr
Objeto en campaña en septiembre/octubre >> NO LA OBSERVARÁ EL HST
25.10 >> ESTALLIDO!!!
Altura de LL Lyr calculada para el centro de la península y el día 27.09.2023
Curva actualizada el 01.11.2023
NOVAS DE LA 2ª CAMPAÑA YA FINALIZADAS
V584 Lyr >> ESTALLIDO!! (16.08.23)
Objeto en campaña en agosto > FECHA HST: Aug 24, 2023 21:26:29 Aug 25, 2023 01:33:37 UT
Observada con éxito por el HST
COMP = 17.87 V. Imagen de Fernando Limón.
Imagen de Josep Lluís Salto (Tycho)
DSS (recorte de 4'x4')
Curva de luz actualizada el 25.08.23
Serie temporal larga obtenida por J. L. Martín (Carpe Noctem Obs.)
6 horas con filtros Sloan g,r,i (23.08.23)
Serie temporal con filtros Sloan gri el 22.08.23 Josep Ll. Salto (Àger)
V1082 Sgr
Se observó por el HST el 10 agosto >> FINALIZADA
Altura de V1082 Sgr el 05.08.2023 (coordenadas para el centro de la península)
ESTRELLA DE COMPARACIÓN (APASS)
Mag V = 13,827
Coordenadas = 19:07:09.59 -20:46:52.5
B-V = 0,656
CURVA DE LUZ V1082 Sgr ACTUALIZADA EL 15.08.2023
HP Lib
Nova enana en campaña durante el mes de junio. Será observada por el HST el 23 de junio.
CAMPAÑA FINALIZADA (¡¡1026 MEDIDAS RECIBIDAS!!)
Imagen de Josep Lluís Salto (27.5.2023)
Magnitud estrella de comparación
12,895 V (APASS)
Curva de luz actualizada el 25.06.2023
P=0,01295d
GP Com
Observada por el HST: 2023 25 May 2023 21:37:48 - 26 May 2023 00:02:44 UT
Curva de luz actualizada el 24.05.23
Estrellas de calibración para FotoDif (¡Importante! Usar FotoDif clásico, no FotoDifSN). Imagen de Mario Morales.
SDSS-J161909
Fue observada por el HST el 5 de mayo
Curva de luz actualizada el 07.05.2023
SDSS-J080449.49+161624.8 >> Objetivo del mes de febrero [HST: 16 de febrero] >> FINALIZADA!!
Curva de luz actualizada el 17 de febrero
ASASSN-18dg >> Objetivo del mes de enero [retrasada al 10 de febrero] >> FINALIZADA!!
Curvas de luz actualizada 20.11.2022 -- CAMPAÑA FINALIZADA
Curvas de luz actualizada 27.12.2022
ENVÍA TUS MEDIDAS
MEDIDAS RECIBIDAS