Esta campaña se realiza a petición de la Dra. Anna F. Pala. Se trata de una variable cataclísmica de tipo nova (NL/VY) cuyo disco de acreción suele ser muy caliente y brillante de tal manera que eclipsa por completo a la enana blanca del sistema. De vez en cuando el proceso de acreción se detiene repentinamente y entonces es posible observar la enana blanca. Hace unos días tuvo uno de esos desvanecimientos que la hizo bajar ¡casi 5 magnitudes! Esta nova ha sido designada como "objetivo de conveniencia" por el Telescopio Espacial Hubble y su observación está prevista para el 10 de marzo (fecha todavía imprecisa). Por tanto, nuestro objetivo es observarla para saber en qué estado se encuentra el sistema binario en el momento en el que el HST realice sus observaciones.
Confirmada la fecha/hora del HST
11 de marzo entre las 05:50:39 y las 08:23:42 TU
Observación HST confirmada
CAMPAÑA FINALIZADA EL 1 DE ABRIL DE 2023
Metodología
Tienen prioridad las observaciones con filtro V. Si la estrella está muy débil se puede usar CV e, incluso, pueden añadirse medidas "más débil que".
Es suficiente con una medida por noche salvo que estemos en el momento de subida tras el mínimo. En ese caso se pueden aportar más de una medida por noche, especialmente si están separadas por unas horas.
Es conveniente subir las medidas cada noche que se observe. Pero especialmente si se detecta aumento súbito de brillo. En este caso hay que anunciarlo a través de WhatsApp o correo-e. Y comenzar a tomar imágenes todo el tiempo que sea posible durante esa noche.
Se recomienda una SNR ~20 como mínimo. Es evidente que en la fase en la que está ahora mismo (~ mag. 18,5) será difícil conseguirlo, pero intentaremos apilar el mayor número posible de imágenes para lograr una señal lo más alta posible.
Par aumentar la precisión de las medidas, vamos a usar las dos estrellas de comparación señaladas como C1 y C2 en la carta de localización. Ambas estrellas han sido chequeadas con SeqPlot y son adecuadas para su uso fotométrico.
Rogamos emplear para medir su brillo FotoDif (el clásico, no la versión FotoDifSN). Se admitarán medidas realizadas con otros programas, pero rogamos encarecidamente el uso de FotoDif. En este sentido, seremos especialmente cuidadosos a la hora de ajustar adecuadamente los círculos fotométricos. No olvidemos usar darks y flats para corregir nuestras imágenes.
Como debería ser norma: no borrar las imágenes de nuestros discos duros por si fueran requeridos para comprobaciones posteriores.
COORDENADAS DE KR Aur
06 15 43.92 +28 35 08.6
Visibilidad del objeto el 13.03.2023. Eje superior horas en TU, inferior en hora local.
Gráfico generado para el centro de la península.
LOCALIZACIÓN Y SECUENCIA
ESTRELLAS DE COMPARACIÓN
Se ruega usar las dos estrellas a la vez en cada una de nuestras medidas.
C1 =15.677 V
C2 = 16.442 V
CURVA DE LUZ
Actualizada el 01.04.2023
ENVÍA TUS MEDIDAS
MEDIDAS RECIBIDAS